Portátiles MSI

La compañía taiwanesa MSI lleva desde los años 80 fabricando ordenadores de sobremesa, portátiles y todo tipo de componentes informáticos, y está especializada en el mundo gaming. Prácticamente los portátiles MSI para jugar son de gama alta, así que son caros, pero también cuentan con un diseño completamente pensado para jugadores, así como con una estética muy particular que los hace reconocibles para cualquier aficionado.

MSI se ha dedicado a patrocinar equipos de eSports durante los últimos años, y también ha hecho de anfitrión  del evento internacional de juegos MSI Masters Gaming Arena (antes conocido como MSI Beat IT). Estos eventos han posicionado muy bien la marca entre los amantes de los videojuegos, que saben que tener un portátil MSI es garantía de calidad.

Una característica única de los portátiles MSI es el Software Dragon Center, una menú propio de MSI que permite ajustar cualquier parámetro, desde la intensidad del color, el contraste o el brillo a la intensidad de la ventilación y la intensidad de la retroiluminación de la pantalla. Casi todos los modelos de portátil MSI pueden acceder al Dragon Center, aunque no todas las opciones de este software son aptas para todos los modelos. Para las funciones de calidad de imagen y calibración de pantalla es recomendable usar la App MSI True Color, que permite un acceso más directo a esas funciones concretas.

También hay algunos portátiles MSI con características específicas para creadores y calidad profesional. Estos portátiles se caracterizan por tener un peso inferior a los de gaming (máximos entre 1,2 y 1,5 kg) y un precio algo más moderado.

ALGUNOS PORTÁTILES MSI

A continuación os muestro algunos de los portátiles MSI más populares y solventes del mercado.

MSI GF63

El MSI GF63 es una versión reducida del GS65 Stealth Thin (de lo mejorcito de MSI, os lo aseguro)y, en cuanto a diseño, es fantástico. Para empezar, tiene una pantalla de casi 16 pulgadas que ocupa el 82% del espacio disponible, pero mantiene la web cam encima de la imagen para que la puedas usar de manera natural. Otras marcas sacrifican la cámara superior para aligerar el marco, y eso para jugar es un error. Además, aunque es un portátil gaming, es relativamente ligero, así que realmente lo podréis llevar a dónde queráis. Aunque la pantalla es VA, MSI asegura que tiene ángulos de 178 grados como las IPS.

Por dentro es igual de bueno: un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, una memoria RAM de 16 GB y dos unidades de memoria (un SSD de 256 GB y un HDD de 1 TB) para que podáis almacenar y jugar todo tipo de juegos a gran velocidad, sin retrasos ni distorsión.  La imagen, ya lo veréis, es muy fluida, ya que reproduce a 60 FPS, como las consolas PS4 e Xbox One.

MSI GE66 Raider 10SF

El portátil MSI GE66 Raider tiene una pantalla de 15,6 pulgadas con panel IPS-Level, que no es exactamente un IPS pero se acerca, o eso dice el fabricante, Sharp. La experiencia no es tan buena como con los IPS convencionales, pero en general notaréis una muy buena calidad de imagen, muy nítida. La resolución llega a Full HD, lo cuál es suficiente para la mayoría de juegos, y está muy bien a nivel de conectividad, así que si requerís de mayor resolución podéis conectarlo a una pantalla mejor mediante alguno de sus puertos.

Su potencia es similar a los que tienen un procesador i7, aunque este tiene un i9, y tiene un muy buen nivel de memoria RAM (32 GB) que permitirá que lo puedas usar no sólo para jugar, sino también para tareas más complejas como el tratamiento de imágenes o el diseño. Esa memoria RAM es capaz de mover archivos pesados y programas exigentes. Por tanto, es un portátil perfecto por su versatilidad. Por desgracia, la memoria interna de 1 TB está en un disco HDD, pero es el único defecto que tiene.

MSI GL75 Leopard

El MSI GL75 Leopard es un portátil gaming puro preparado para jugar a videojuegos de última generación, ya que reproduce imagen a 60 FPS y tiene resolución Full HD en un panel IPS-Level de 17.3 pulgadas con una frecuencia de actualización de 144 Hz, muy superior a la necesaria para que los juegos se vean fluidos y sin distorsiones. Pero, por si eso no te parece suficiente rapidez, debes saber que además tiene un procesador i7 de última generación, una RAM de 16 GB y una memoria interna que no sólo es elevadísima (1 TB) sino que además se trata de un SSD, es decir, aporta un plus de fluidez y estabilidad.

Pero lo mejor, y eso lo vas a notar desde el primer momento, es que icorpora una de las mejores tarjetas gráficas dedicadas del mercado actual, la RTX 2070, que está preparada para la realidad virtual. Pocos portátiles lo están, así que ya sólo por eso puede valer la pena tener este.

MSI Alpha A3DDK

Con un diseño similar al GE Raider, el SI Alpha A3DDK tiene un panel IPS de 15.6 pulgadas sin apenas marcos, con webcam y micros integrados en la parte superior. Tiene una resolución Full HD, frecuencia de refresco de 120 Hz y un sistema antiparpadeos para mejorar la estabilidad de la imagen. Aunque la calidad de imagen no es tan buena como en el modelo anterior, el descenso en el rendimiento de juego es poco importante (a menos que juguéis de manera profesional). El único contra importante es que no soorta el software True Color y tampoco permite acceder a todas las funciones del Dragon Center.

En todo caso, es un portátil que también resulta muy rápido gracias a su procesador AMD Ryzen 7 de cuatro núcleos y sus 16 GB de RAM y, sobre todo, por su SSD de 512 GB, que permite que los distintos programas funcionen de manera fluida. Es perfecto para jugadores de todos los niveles y también os servirá para diseño, edición de vídeo o para cualquier otra cosa. Eso sí, pesa 2,3 Kg, si lo vais a transportar tened en cuenta que hay otras opciones más ligeras.

MSI Modern 14 A10RB

Y, finalmente, el MSI Modern 14 A10RB, un portátil que tiene un rendimiento aceptable en juegos pero que es de los pocos de MSI que no está específicamente pensado para ellos. En realidad se trata de un portátil para creadores, el que os irá mejor si os dedicáis a las tareas de diseño, edición, creación de videojuegos, programación en general… Es ligero (sólo 1,2 kg), más barato que la línea gaming, y muy funcional. Perfecto para usarlo en la oficina y en casa indistintamente.

Aunque tiene una RAM algo escasa (8 GB), por lo demás sus prestaciones no están mal: tiene un procesador i5, una patalla IPS de 14 pulgadas y un HDD de 512 GB.